ANIMACIÓN SOCIOCUTURAL

¿QUÉ ES LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL?

La animación sociocultural, según la define Sara de Miguel, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, en su libro Perfil del Animador Sociocultural, es un método de intervención con acciones de práctica social dirigidas a animar, dar vida, poner en relación a los individuos y a la sociedad en general, con una adecuada tecnología y mediante la utilización de instrumentos que potencien el esfuerzo y la participación social y cultural.

Dentro del ámbito educativo, intentaremos motivar y dinamizar los procesos de participación activa de los alumnos/as en los fenómenos sociales y culturales que les implican, devolviéndoles su protagonismo y además, favoreceremos la integración de los mismos en el aula y centro escolar a través de la animación sociocultural.

Debido a que en los centros asisten alumnos/as muy diferentes unos de otros, porqué no innovar un poco y aplicar los conocimientos y recursos relacionados con la animación y recreación en el ámbito escolar. Por ello, mediante la información que aparece en el epigrafe ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL de la página web podréis aprender a utilizar diferentes recursos con la finalidad de optimizar la labor docente y conseguir un buen ambiente entre todos los miembros (alumnos/as, profesores/as) que conforman la comunidad educativa dentro del centro.

En definitiva, podemos decir que vamos a trasladar la animación sociocultural a la escuela considerándola entonces como animación socioeducativa y definiéndola como el conjunto de acciones y técnicas dirigidas a motivar, promover y facilitar una mayor y más activa participación del alumnado en el disfrute y aprovechamiento de su tiempo tanto dentro como fuera del ámbito educativo.

MATERIAL DE ANIMACIÓN

Mediante la información que presento en este apartado podremos llegar casi a ser expertos en animación.

En el primer documento encontraremos todo lo necesario para iniciarnos en el arte de la globoflexia, conoceremos diferentes juegos para llevar a cabo en días de lluvia dentro del aula, así como distintos bailes y canciones con sus movimientos corporales incluidos.

Los otros documentos conforman el Manual del animador. Aquí os dejo una joya, ya que es un archivo muy completo donde aparece toda la información, datos, talleres, etc… sobre el curso de Animador Turístico (expedido por la Junta de Andalucía) que realice hace varios años.

A través de los vídeos, fotos, power point y enlaces que propongo, conoceremos más de cerca el mundo de la animación, más concretamente, el arte de la globoflexia, donde podréis ver como realizar diferentes figuras simples, paso a paso, a través de las distintas técnicas que se realizan en globoflexia.

MANUAL ANIMADOR TURÍSTICO

CANCIONES

EL ARTE DE LOS GLOBOS

VÍDEO DEMOSTRATIVO SOBRE FIGURAS

VARIOS VÍDEOS

PAG. WEB SOBRE GLOBOFLEXIA

DSCN0480 DSCN0481

BLOG -SONRISILLAS-

El programa ha sido creado con la firme intención de transmitir ese punto de humor y alegría que necesitamos todos para comenzar el día dedicándole una sonrisa a cualquier persona sin esperar nada a cambio. ¡Ríete conmigo!

BLOG SONRISILLAS

CHISTES

En definitiva, con esta frase se resume todo lo que se consigue mediante la animación:

“Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece, dura un segundo pero su recuerdo siempre perdura”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s