EDUCACIÓN INFANTIL

Es el primer tramo del actual sistema educativoDe carácter no obligatorio va dirigido a los niños y niñas de edades comprendidas entre cero y seis años. Su objetivo primordial es estimular el desarrollo de todas las capacidades, tanto físicas, como afectivas, intelectuales y sociales.

Actualmente, la educación infantil, está experimentando importantes cambios. Tradicionalmente los primeros años de escolarización eran considerados poco relevantes y se valoraba más desde un punto de vista asistencial que formativo.

Esta etapa se divide en dos ciclos, el primero comprende las edades de cero a tres años y el segundo de tres a seis.

Asegurar que las experiencias vividas en los primeros años de la vida son de una gran importancia en el posterior desarrollo de la persona, no es una frase banal, sino un hecho constatado. Es en estos primeros momentos de la existencia cuando se forman las estructuras neuronales, se suceden los procesos de individualización y socialización, se produce un crecimiento físico y un desarrollo psicomotor, perceptivo e intelectual, que posibilita el desarrollo de las relaciones con el medio y con sus iguales. Todo ello propiciará una serie de logros que serán la estructura de las posteriores experiencias. Según como se ordenen estas primeras experiencias, así se desarrollará la formación de la personalidad, estableciéndose las bases de las interacciones que se efectúen en el futuro.

Gracias a la documentación que aporto, espero que os resulte más cómodo y fácil el llevar a cabo las clases con esos locos bajitos.

“AL ALUMNO PARA QUE CREZCA, LO HAN DE ABONAR EN CASA

Y LO HAN DE REGAR EN LA ESCUELA”

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s